LnRiLWZpZWxkcy1hbmQtdGV4dFtkYXRhLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWZpZWxkcy1hbmQtdGV4dD0iYjJjNDhhY2QyOGUzODRkOTU2ODJiOWM0MTUyMjBhYWMiXSB7IGZvbnQtZmFtaWx5OiBXb3JrIFNhbnM7Zm9udC13ZWlnaHQ6IHJlZ3VsYXI7IH0gLnRiLWZpZWxkcy1hbmQtdGV4dFtkYXRhLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWZpZWxkcy1hbmQtdGV4dD0iYjJjNDhhY2QyOGUzODRkOTU2ODJiOWM0MTUyMjBhYWMiXSBwIHsgZm9udC1mYW1pbHk6IFdvcmsgU2Fucztmb250LXdlaWdodDogcmVndWxhcjsgfSAudGItZmllbGRzLWFuZC10ZXh0W2RhdGEtdG9vbHNldC1ibG9ja3MtZmllbGRzLWFuZC10ZXh0PSJlYTAwYjU1MDczMDAwMzlhMDYxMjMyYjk1MWU0OGI3ZSJdIHsgZm9udC1mYW1pbHk6IFBvZGtvdmE7Zm9udC13ZWlnaHQ6IHJlZ3VsYXI7Zm9udC1zaXplOiAzNnB4O2xpbmUtaGVpZ2h0OiAxZW07bGV0dGVyLXNwYWNpbmc6IDBweDtwYWRkaW5nLWJvdHRvbTogMjBweDsgfSAudGItZmllbGRzLWFuZC10ZXh0W2RhdGEtdG9vbHNldC1ibG9ja3MtZmllbGRzLWFuZC10ZXh0PSJlYTAwYjU1MDczMDAwMzlhMDYxMjMyYjk1MWU0OGI3ZSJdIHAgeyBmb250LXNpemU6IDM2cHg7Zm9udC1mYW1pbHk6IFBvZGtvdmE7Zm9udC13ZWlnaHQ6IHJlZ3VsYXI7bGluZS1oZWlnaHQ6IDFlbTtsZXR0ZXItc3BhY2luZzogMHB4OyB9IGgxLnRiLWhlYWRpbmdbZGF0YS10b29sc2V0LWJsb2Nrcy1oZWFkaW5nPSI5NTdkNDM4MmQyNTliYWEzNGE0MWZkNWVhN2IzMjc0YyJdICB7IGZvbnQtc2l6ZTogNjRweDtmb250LXdlaWdodDogNzAwO2xpbmUtaGVpZ2h0OiAxZW07IH0gIEBtZWRpYSBvbmx5IHNjcmVlbiBhbmQgKG1heC13aWR0aDogNzgxcHgpIHsgLnRiLWZpZWxkcy1hbmQtdGV4dFtkYXRhLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWZpZWxkcy1hbmQtdGV4dD0iZWEwMGI1NTA3MzAwMDM5YTA2MTIzMmI5NTFlNDhiN2UiXSB7IGZvbnQtc2l6ZTogMzJweDsgfSAudGItZmllbGRzLWFuZC10ZXh0W2RhdGEtdG9vbHNldC1ibG9ja3MtZmllbGRzLWFuZC10ZXh0PSJlYTAwYjU1MDczMDAwMzlhMDYxMjMyYjk1MWU0OGI3ZSJdIHAgeyBmb250LXNpemU6IDMycHg7IH0gaDEudGItaGVhZGluZ1tkYXRhLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWhlYWRpbmc9Ijk1N2Q0MzgyZDI1OWJhYTM0YTQxZmQ1ZWE3YjMyNzRjIl0gIHsgZm9udC1zaXplOiA0MnB4O2xpbmUtaGVpZ2h0OiAxZW07IH0gICB9IEBtZWRpYSBvbmx5IHNjcmVlbiBhbmQgKG1heC13aWR0aDogNTk5cHgpIHsgLnRiLWZpZWxkcy1hbmQtdGV4dFtkYXRhLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWZpZWxkcy1hbmQtdGV4dD0iZWEwMGI1NTA3MzAwMDM5YTA2MTIzMmI5NTFlNDhiN2UiXSB7IGZvbnQtc2l6ZTogMjBweDsgfSAudGItZmllbGRzLWFuZC10ZXh0W2RhdGEtdG9vbHNldC1ibG9ja3MtZmllbGRzLWFuZC10ZXh0PSJlYTAwYjU1MDczMDAwMzlhMDYxMjMyYjk1MWU0OGI3ZSJdIHAgeyBmb250LXNpemU6IDIwcHg7IH0gaDEudGItaGVhZGluZ1tkYXRhLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWhlYWRpbmc9Ijk1N2Q0MzgyZDI1OWJhYTM0YTQxZmQ1ZWE3YjMyNzRjIl0gIHsgZm9udC1zaXplOiA0MnB4O2xpbmUtaGVpZ2h0OiAxZW07IH0gICB9IA==
UG9ka292YTpyZWd1bGFyIyMjV29yaytTYW5zOnJlZ3VsYXI=
¡¡¡EVENTO CANCELADO!!!
Debido a problemas de causa mayor, lamentamos comunicarles que el concierto no podrá llevarse a cabo en la fecha programada.
El procedimiento de devolución del importe de las entradas es el siguiente:
• Entrada comprada en taquilla: La devolución se realizará en las taquillas del Palacio de Congresos de Huesca en horario de 08:30 a 14:30 horas de lunes a viernes, y utilizando el mismo medio de pago con el que se realizó la compra.
• Entrada comprada online: Recibirán la devolución automáticamente en la tarjeta de crédito con la que realizaron el pago. No tienen que solicitar dicha devolución.
JOHN WILLIAMS & HANS ZIMMER
Hollywood Symphony Orchestra
Los dos grandes protagonistas de este concierto son los inolvidables John Williams y Hans Zimmer.
Un intenso recorrido por aquellas bandas sonoras que más nos han emocionado. Melodías universales que nos han hecho reír, llorar, soñar, sufrir y saltar de la butaca, que ya forman parte de la memoria colectiva y que hoy cobran vida propia fuera de las salas de proyección.
La heroicidad de Star Wars, la audacia de Indiana Jones y la magia de Harry Potter inspiraron a John Williams a crear algunas de las partituras de películas más queridas de todos los tiempos. Ha trabajado mano a mano con Steven Spielberg y ha compuesto la música que acompaña casi todas las obras del director.
Desde la década de 1980, Zimmer ha brindado maravillosa música para éxitos de taquilla, como Gladiator, Origen, Sherlock Holmes, Piratas del Caribe, la trilogía de The Dark Knight y el ganador del premio múltiple El Rey León, así como muchos otros proyectos de cine y televisión. Hans Zimmer ha creado mundos de sonido centelleantes que evocan épocas desde la Antigua Roma hasta el lejano futuro.
Organiza: NK PRODUCCIONES ARTÍSTICAS, S.L.U.