Un piano de domingo
Un piano de domingo
Matinales de domingo
Josep-Maria Balanyà es un pianista diferente, contemporáneo, al que le encanta la experimentación. En esta ocasión el concierto que ofrecerá será improvisado, por lo que será único para la ocasión. No es de extrañar que ofrezca algo diferente, ya que en su dilatada carrera de 14 discos y más de 115 obras, la investigación con sonidos y distintas formas de hacer música han marcado su trayectoria.
“Josep-Maria Balanyà es probablemente el músico más inquieto y creativo que jamás he conocido. Siempre intenta aprender cosas nuevas; su vida es una búsqueda tras lo desconocido, lo nuevo, lo sorprendente. Por otra parte, su maestría e invención extraordinaria del piano y la percusión le permiten expresar la complejidad del ser humano, nuestras dos (como mínimo) caras: la niñez y la madurez, que son los temas principales de su música. Sin embargo, lo que más vale entre las cualidades de Balanyà es su libertad, porque sabe que para jugar/tocar como un niño inocente siendo una persona seria y responsable al mismo tiempo, debe ser libre. Y lo es. Esto solamente se puede decir de muy pocos músicos de nuestro tiempo.”
(Milen Panayotov, compositor y crítico de música, BNR’s Christo Botev Arts & Culture Channel, Sofía, Bulgaria, Abril 2008).
“…Inmensa variedad de técnicas de modulación, preparación e interpretación… excursiones intrigantes de un muy talentoso compositor fronterizo, espontáneas y, a la vez, conscientes de forma…”
(Bert Noglik, HifiVision, Alemania, 1996)
“La música del pianista y compositor Josep-Maria Balanyà produce un gran impacto. Sus composiciones pueden compararse a un calidoscopio sonoro, donde la improvisación se impone como factor vital a través de una fértil imaginación. Se trata de una música visceral de personalidad inconfundible, que no admite ninguna clasificación hacia un género musical determinado. Esta es su principal cualidad.” (Joan Guinjoan, CD “Elements of Development”, 1995)
«Atrevido, intrépido, selvático, frenético e iluminado. Provocador de sentimientos, no hace ninguna concesión a las vaguedades fáciles.»
El 9 Nou (Barcelona, España)